PRIMEROS SIGNOS DE CANCER PODRIAN DIAGNOSTICARSE CON RAYOS LASER
La técnica llamada espectroscopia Raman, podría ayudar a detectar los primeros signos de cáncer, aseguran los científicos quienes señalaron que un aparato portátil de rayos láser podría pronto reemplazar a las radiografías como forma no invasiva de diagnosticar enfermedades.
Según los investigadores, la tecnología -que estaría disponible en unos cinco años- podría hacer el diagnóstico de enfermedades más rápido, más barato y más preciso.
La espectroscopia Raman es la medición de la intensidad y la longitud de onda de luz que dispersan las moléculas. Ya se utiliza en las industrias química y farmacéutica. Por ejemplo, los láser Raman son usados para medir las características de una llama, ya que al estudiar la forma como se queman los combustibles se puede minimizar la contaminación de los productos de la combustión.
Investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos señalaron que “La gran ventaja es que ésta no es invasiva, y permite obtener resultados mucho más rápido que los procedimientos clásicos y mucho más precisos”.
Según los investigadores, la tecnología -que estaría disponible en unos cinco años- podría hacer el diagnóstico de enfermedades más rápido, más barato y más preciso.
La espectroscopia Raman es la medición de la intensidad y la longitud de onda de luz que dispersan las moléculas. Ya se utiliza en las industrias química y farmacéutica. Por ejemplo, los láser Raman son usados para medir las características de una llama, ya que al estudiar la forma como se queman los combustibles se puede minimizar la contaminación de los productos de la combustión.
Investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos señalaron que “La gran ventaja es que ésta no es invasiva, y permite obtener resultados mucho más rápido que los procedimientos clásicos y mucho más precisos”.
Comentarios